El palacio de Amalienborg, es el verdadero hogar de los monarcas daneses, ya que desde 1760 ha sido su residencia oficial.
Este lugar, muestra una auténtica prueba de la arquitectura danesa y estilo rococó.
Amalienborg, está formado por cuatro palacios distribuidos alrededor de su plaza central; representados por la estatua de su fundador el rey Frederick V.
Cada día, montones de turistas se acercan a la plaza del palacio para observar la peculiar ceremonia del cambio de guardia.
Si el palacio cuenta con una bandera y su escudo en el mástil, significa que la reina está en casa; con suerte podrás verla desde la ventana.
Historia de Amalienborg
Este palacio, fue construido a mediados del siglo XVIII por el arquitecto danés Nicolai Eigtved.
La idea de construir un palacio real con una plaza interior en forma octogonal, surgió en el año 1749, cuando un grupo de comerciantes daneses planteó la urbanización del barrio Frederiksstaden.
Al iniciar la construcción en el año 1750, el proyecto estaba destinado a ser un complejo residencial para la aristocracia danesa.
Este sueño, acabó cuando en 1794 un incendio destruyó el Palacio Real de Copenhague; llevando a la monarquía a tomar Amalienborg como la residencia oficial de la familia real de Dinamarca.
Cada mañana la guardia real marcha desde el castillo de Rosenborg hasta el palacio de Amalienborg para realizar el cambio de guardia.
¿Cuáles son los cuatro palacios que forman Amalienborg?
Los cuatro palacios de Amalienborg se encuentran ubicados alrededor de la plaza Frederik; situada frente a la gran iglesia de mármol.
La estatua de la plaza, simboliza a Dios entregando al Rey Frederik el poder de la corona y los cuatro palacios representan el emblema de la aristocracia real.
El conjunto está compuesto por:
- Palacio de Frederik VIII (Palacio Brockdorff). Residencia oficial del príncipe heredero.
- Palacio de Christian VII (Palacio Moltke). Residencia actual para invitados de la familia real.
- Palacio de Christian VIII (Palacio Levetzau). Actualmente usada como residencia de invitados del príncipe Joachim y la princesa.
- Palacio de Christian IX (Palacio Schack). Residencia oficial del príncipe Henri y la reina Margrethe II.
En la actualidad solo dos de los cuatro palacios se encuentran abiertos al público; siendo los otros de uso exclusivo y privado de la familia real de Copenhague.
Si sólo tuvieras un día para ver la ciudad, te recomendaríamos esta zona como una de las imprescindibles.
Visita a los Palacios
Sin duda el museo es una de las cosas qué más merece la pena ver de toda la ciudad.
¿Qué colecciones de la familia real de Copenhague tiene el museo de Amalienborg?
Los interiores históricos del museo tienen una concordancia cronológica con las colecciones reales de Rosenborg.
Un recorrido por el museo, se convertirá en un viaje por la historia de Dinamarca. En 1956, el Rey Frederik IX por resolución real creó el Royal Danish Collections; lo cual, dio vida al museo de Amalienborg.
Entre las exposiciones más destacadas, se encuentra el estudio de Christian IX, el salón de la Reina Luisa, el estudio de Christian X, así como el comedor de Christian X y la reina Alexandrine.
Este espacio, también cuenta con una remodelación del estudio de Frederik VIII y salas especiales como The Garden Room, The Costume Gallery y The Golden Cage.
Al visitar el museo de Amalienborg los sábados puedes recorrer el palacio y conocer las maravillosas exposiciones neoclásicas de Nicolai Abildgaard.
Como hemos comentado, solo se pueden visitar los interiores del Christian VII y Christian VIII. Sin embargo, vale la pena admirar el diseño exterior de los demás palacios que forman el complejo.
Si vas a Copenhague 2 días tienes que ir a ver este increíble castillo, ya que tendrás tiempo suficiente para verlo sin prisas.
Palacio de Frederick VIII
Situado en el ala noreste de la plaza Frederick, fue construido por Joachim Brockdorff y adquirido por Moltke tras su fallecimiento.
Posteriormente, el Rey Frederick compró esta propiedad pasando a ser parte de la Casa Real en 1756.
En 1767, fue sede de la academia militar danesa (Landkadetakademi) y, de 1788 a 1827, la academia naval de Dinamarca.
También, fue residencia de los padres del rey actual, el Rey Frederick IX y la Reina Ingrid, quienes vivieron allí hasta el momento de su muerte.
Palacio de Christian VII
Esta extensión del Palacio Real de Copenhague, se encuentra situada en el ala suroeste de la residencia real.
Lord Gran Senescal Adam Gottlob Moltke, es el nombre de su primer propietario. Tradicionalmente, este palacio es el más lujoso de la corona danés con diseños de interiores muy extravagantes.
Fue inaugurado el 30 de marzo del año 1754, coincidiendo con el cumpleaños número 30 del rey.
Desde el año 1885, fue utilizado para ceremonias reales, visitas oficiales y alojamientos de huéspedes de la casa real.
El 1 de enero de cada año el Palacio Moltke es la sede oficial para la cena de gala de la familia real de Copenhague.
Palacio de Christian VIII
Situado al noroeste del Palacio Real de Copenhague lleva consigo el escudo de armas original en la fachada del edificio; el cual, se puede observar justo al lado del escudo real.
Desde 1898 fue la residencia privada de la familia real hasta la abolición de la ley sálica en el año 2004.
En la actualidad, es el museo de la familia real de Copenhague y residencia de algunos miembros de la nobleza cuando se encuentran en la ciudad.
Visitar el Palacio Levetzau, es conocer el museo de Amalienborg; lugar donde se expone una colección completa de la dinastía Glücksburg.
Levetzau, es el palacio noroeste de Amalienborg: hogar del príncipe Federico de Dinamarca hasta el año 2004.
Este lugar, lleva el nombre de su primer dueño Christian Frederik Levetzau, consejero personal del rey Frederick.
Este palacio, además de contar con múltiples apartamentos reales, es un edificio que se encuentra abierto al público de manera permanente.
El museo, cuenta con visitas guiadas y el acceso es completamente apto para personas en sillas de ruedas. La entrada, se encuentra ubicada en la puerta más cercana de Frederiksgade.
Palacio de Christian IX
Ubicado al sureste de Amalienborg, es el hogar de la familia real desde el año 1967.
Este edificio, lleva el nombre de la condesa Anne Sophie Schack y de su nieto Hans Schack, una familia real de Copenhague que lo adquirió debido a problemas económicos de su primer propietario Løvenskjold.
Uno de los habitantes de este palacio fue el Rey Christian IX, mejor conocido como el suegro de Europa.
El cambio de guardia
El cambio de guarda real es quizás el evento más popular del complejo de Amalienborg. Esta ceremonia puede llevarse a cabo de tres formas distintas dependiendo de quien se encuentre en la residencia real.
Cada día, el protocolo de cambio de guardia inicia en los cuarteles de Gothersgade, ubicados al lado del palacio del Castillo Rosenborg, donde inician una marcha militar por las calles de Copenhague hasta llegar a Amalienborg a las 12 del mediodía.
Existen tres tipos de cambio de guardia en el palacio de la familia real de Copenhague Kongevagt, Løjtnantsvagt y Palævagt.
El primero de ellos, se lleva a cabo cuando la reina se encuentra en el castillo, es el más largo de todos y el único que se celebra en presencia de la bandera de Dinamarca.
El segundo, se celebra cuando hay familiares de la familia real en ausencia de la reina y el tercero es el más corto; se ejecuta cuando no está la reina u otro miembro de la familia.
En lo habitual, los guardias reales del palacio visten con uniformes de color azul marino. Solo los 16 de abril (Cumpleaños de la reina) lo cambian por color rojo en sus trajes de gala.
Entradas: Precio y horario del palacio real de Copenhague
Estas son las opciones que tenemos:
Precio
Las entradas que puedes comprar en taquilla son las siguientes:
Piano Nobile abierto
- Adultos – DKK 95
- Niños (de 0 a 17 años) – Entrada gratis.
- Grupos (mínimo 12 personas) – DKK 80 por persona
- Estudiantes (con identificación válida) – DKK 65
Piano Nobile cerrado
- Adultos – DKK 75
- Niños (de 0 a 17 años) – Entrada gratis.
- Grupos (mínimo 12 personas) – DKK 65 por persona
- Estudiantes (con identificación válida) – DKK 55
Pero también puedes hacer una visita guiada por el palacio (la hace un guía cualificado en castellano y es muy aconsejable). En este enlace puedes hacer la reserva de tu plaza.
Horarios de apertura
- Ene. – 11h
- ene.-30. abr. – 11h. a 16h. (lunes cerrado)
Vacaciones de invierno (del 10 de febrero al 25 de febrero de 2018) – 11h. a 16h todos los días
Semana Santa (24. mar.-2. abr. 2018) – 11h. – 16h. todos los días incl. Vacaciones
- Abril (cumpleaños de Su Majestad la Reina) – 10h -16h
- mayo – 15. jun. – 10h a 16h
- jun. – 15. sep. – 10:00 a 17:00
- Sep. – 31. Oct. – 10h a 16h
- Nov. – 22. Dic. – 11h a 16h. (lunes cerrado)
- Dic. – 25. Dic. – Cerrado
- Dic. – 30. Dic. – 11:00 a 16:00
- Dic. – 11:00 a.m.
¿Cómo llegar al Palacio de Amalienborg?
La dirección exacta del castillo de Amalienborg es Amalienborg Palace, 1257, Copenhague.
Si estás en el centro de Copenhague, puedes llegar en tren, autobús, caminando o tomando un servicio de bicicletas eléctricas, las cuales son muy populares en dentro de la capital danesa.
Los medios de transporte público son los siguientes:
- Metro: Kongens Nytorv.
- Autobús: 1A y 20E (paradas de Bredgade y de Store Kongensgade), 26 (parada de Dronningens Tværgade) y 350S (parada de Kongens Nytorv).
Visitar el Palacio de Amalienborg es una experiencia increíble que puedes mejorar aún más realizando un tour en bicicleta de tres horas con guíacomo el que hicimos nosotros. Esta actividad no solo te ofrece una perspectiva única de la ciudad de Copenhague mientras te desplazas hacia el palacio, sino que también te permite descubrir los encantos ocultos de la capital danesa.
Así que ya sabes, si planeas visitar Copenhague en tus próximas vacaciones no dejes de acudir al palacio de la familia real; sin lugar a dudas una excelente forma de relacionarte con la familia real de Dinamarca.